Pronósticos financieros que realmente funcionan para tu negocio
Aprende las herramientas y métodos que usan las empresas para anticipar su futuro económico. Un programa práctico que te prepara para tomar decisiones con más seguridad y menos improvisación.
Solicitar información del programaDiferentes formas de aprender según tu ritmo
Sabemos que cada persona tiene su propia situación. Por eso diseñamos tres modalidades que se adaptan a diferentes necesidades y horarios reales.
Formato intensivo
Tres meses de formación concentrada con sesiones semanales. Ideal si quieres resultados rápidos y tienes disponibilidad regular. Las clases combinan teoría con casos prácticos que puedes aplicar casi de inmediato en tu trabajo.
Ritmo flexible
Seis meses con horarios adaptables para quienes tienen compromisos laborales o familiares. Avanzas según tu disponibilidad, con acceso permanente a materiales y sesiones grabadas que puedes revisar cuando lo necesites.
Sesiones empresariales
Programas personalizados para equipos completos de empresas. Nos adaptamos a tus objetivos específicos y trabajamos con casos de tu propio sector. Una opción pensada para organizaciones que buscan mejorar sus procesos de planificación financiera.

Aprende de profesionales que trabajan en el sector
Nuestros mentores siguen activos en consultoría y gestión financiera. No solo enseñan teoría, comparten experiencias reales de proyectos en los que están trabajando ahora mismo.

Venceslao Prieto
Modelado financiero avanzado
Lleva quince años ayudando a empresas medianas a construir sus modelos de previsión. Su enfoque práctico parte de errores comunes que ha visto una y otra vez en el sector industrial.

Eufemia Candela
Análisis de riesgo empresarial
Trabajó durante años en banca corporativa antes de dedicarse a la consultoría independiente. Enseña a identificar señales de alerta temprana en los números que muchas empresas pasan por alto.

Saturnino Bermejo
Planificación estratégica
Combina su experiencia como CFO de startups tecnológicas con proyectos de asesoría a empresas familiares. Conoce bien los retos de planificar cuando los recursos son limitados y la incertidumbre es alta.

Rebeca Villar
Herramientas digitales aplicadas
Se especializa en automatización de procesos financieros. Enseña a usar software de análisis sin necesidad de ser un experto técnico, priorizando soluciones accesibles para pequeñas y medianas empresas.
Cómo está organizado el programa
El curso avanza en cuatro fases que se construyen una sobre otra. Cada etapa introduce herramientas nuevas mientras refuerzas lo aprendido anteriormente con casos prácticos.
Fundamentos del análisis financiero
Empiezas revisando estados financieros básicos y aprendiendo a detectar patrones. Trabajarás con ejemplos reales de empresas para identificar qué información es relevante y cuál es solo ruido.
Construcción de modelos predictivos
Aquí aprendes a crear tus propios modelos de previsión usando Excel y otras herramientas accesibles. Verás cómo estructurar proyecciones que realmente puedas defender ante tu equipo o inversores.
Gestión de escenarios y riesgos
La realidad nunca sigue exactamente tu plan inicial. Esta fase te enseña a preparar escenarios alternativos y a cuantificar riesgos de forma práctica, sin caer en complicaciones innecesarias.
Proyecto final integrado
Aplicas todo lo aprendido en un caso completo que simula situaciones reales de empresas. Presentas tu análisis ante los mentores y recibes retroalimentación específica para mejorar tu enfoque.
Las inscripciones para septiembre 2025 abren en marzo
Si te interesa el programa, contacta ahora para recibir información completa sobre fechas, precios y modalidades. También podemos programar una llamada para resolver tus dudas específicas.
Contactar para más informaciónLas plazas son limitadas para garantizar atención personalizada en cada grupo